miércoles, 22 de agosto de 2012

¿Haz probado la carne de caballo?


La carne de caballo es considerada en algunos países como un alimento más en la dieta, pero al igual que otras carnes en otros países se ha convertido en un alimento tabú o al menos es rechazada para su consumo. El Cashrut judío prohíbe entre otras cosas el consumo de la carne de caballo, en el Islam se considera a la carne de burro y caballo como un alimento regular, y no es considerado como halal. En el cristianismo si existen reglas restrictivas al respecto, biblicamente está prohibido siendo el caballo un animal rumiante pero sin pezuña hendida como lo dice Levitico 11 . No obstante la carne de caballo es considerada tabú en algunos países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia, pero en algunas zonas de España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia y Polonia es comercializada normalmente y puede encontrarse en supermercados. En Alemania, en Austria y en Suiza existen carnicerías de caballo, aunque la carne es consumida por una minoría en la actualidad. Existen platos en la cocina alemana como el Rheinischer Sauerbraten que en tiempos fue elaborada con carne de caballo; el Leberkäse elaborado en cocina austriaca con carne de caballo es considerado en este país como una delicia. Existen platos en la cocina japonesa como el sakura (桜) o sakuraniku (桜肉) donde es considerado una delicia.
En el año 2002 en el mundo China, México, Kazajistán, Italia, Argentina y Mongolia fueron los países de mayor consumo y producción de carne caballar. En el año 2001 sólo en Europa se consumieron aproximadamente 153.000 toneladas de caballo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario