miércoles, 22 de agosto de 2012

¿Serias capaz de comerte a tu mascota?


La carne de perro se consume como alimento humano en ciertos países del mundo, mientras que en la mayor parte del mundo es considerado como un alimento tabú. En Europa se llegó a emplear al perro como alimento sólo en situaciones de catástrofe o emergencia en el pasado. En la actualidad es un tabú y se asocia a menudo con los movimientos de protección de los derechos de los animales. Hoy en día se consume en países como China ,Corea, Vietnam, en las Filipinas ,Timor Oriental y en el Congo. Existen referencias sobre el hecho de que en Suiza y en ciertas partes de Alemania se come carne de perro. Hacia 1900 existían mataderos de perros en ChemnitzDresde y Zwickau. En mayo de 2006 en una entrevista realizada al príncipe Enrique de Dinamarca se declaró amante de los perros y de su carne, dando detalles acerca de su sabor (que mencionó similar a la del pollo).
Son pocos los psicólogos de la alimentación que afirman la necesidad humana del consumo de la carne de perro. La aceptación o rechazo de este tipo de carne por la sociedad o por grupos sociales es un fenómeno que puede definirse sólo como culturalmente adquirido. La discusión sobre este tema en Europa y Estados Unidos tiene como resultado que su relación con estos animales domésticos es intensa y comparte lugar común en la vida íntima de las familias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario